Trabajos
CINE:
LARGOMETRAJE • "Club Internacional Aguerridos" (2018. México) Dir. Leandro Córdova. • “Rendez-Vous” (2018. México) Dir. Pablo Olmos Arrayales. • “Kintsugi” (2018. México) Dir. Gibrán Bazán. • “La bruja y el demonio” (2019. México) Dir. Rubén Colín. • “La niña de la mina” (2015. México) Dir. Jorge Ramírez (Tocayo). • “Método sospechoso” (2012. España). Dir. Jorge Navas. CORTOMETRAJE Y MEDIOMETRAJE • "Tiempo” (2021. México) Dir. Elisabeth Marlo. Prod. Ananké Films. • "Lección de manejo” (2021. México) Dir. Cosme Emiliano Álvarez Solis. Prod. CCC. • "Unheimlich” (2019. México) Dir. Fabio Colonna. Prod. Reserva Films. • "Más allá” (2019. México) Dir. Yessie Klein. Prod. Culturise Productions. • "Y tu papá también” (2019. México) Dir. Maribel Escobosa. Prod. Culturise Productions. • "Retrovisor" (2018. México) Dir. Dave M. Vera. • "Disfuncional" (2018. México) Dir. Jean Bernard Tenaille. • "A" (2017. México) Dir. Fernando Hernández. Prod. Índigo Cine. • “Presunto taxista" (2017. México) Dir. Edgar Noé Martínez Espino. Prod. Índigo Cine. • “Tóxico- Los otros humanos" (2016. México) Dir. Isaac Camacho. Prod. LovBlack. • “Encerrada silencio de sirena” (2016. México). Dir. Mateo Miranda. Prod. CCC. • "Cola de rata" (2016. México) Dir. Armando Salomo. Prod. CCC. • “Luna” (2016. México). Dir. Andrés Ritter. • “Percepción” (2016. México). Dir. Diana Espinosa. • “La Virgen de la Mina” (2015. México) Dir. Yarch Ramí. • “Oscilation” (2014. España). Dir. Didac Gimeno. Prod. ECAM. • “Así fue” (2013. España). Dir. Julia Gangutia. • “Brigid i Alienor” (2013. España). Dir. Joan Solana. • “Lo que quiero de ti” (2012. España). Dir. Miguel Lafuente. • “Regálame la muerte por favor” (2010. España) Dir. Javier Valenzuela. • “Trapos” (2007. España) Dir. Irene Sánchez y Lucía Martín. TV: • “Alicia desatada”. (Spin-off de Amarres) Dopamine (2019) • “Rubí”. Lemon Films (2019). •“La bella y las bestias”. Lemon Films (2017) •“Macarena”. MCM Studios (2017). • “Mil formas de amar”. TV Azteca (2017). • “Blue Demon”. Teleset México (2016). • “Perseguidos”. Teleméxico (2016). • “La que se avecina” Contubernio S.L.Telecinco- Mediaset España. (2014). • “El Capo- El amo del túnel” MCM Studios. Netflix.(2015). TEATRO: • “Ópera Pánica” de Alejandro Jodorowsky (2022). Teatro Lúcido. Dir. Iris Jodorowsky y Wendy Moira. • “Bestiario” (2021). Teatro Lúcido. Dir. Wendy Moira. • “Demonios” (2016). Dir. Ingrid Águila. • “Dos cuentos para frac y pistola” (2015). Obra conformada por “El oso” y “Petición de mano”, Chejov. • “Automáticos” (2014). Texto de Javier Daulte. Dir. Paola Matienzo. • “Elamoraterapia” (2014). Dir. Pablo Boutou y Ariel Heredia. • “Platanitos en la chaise-longue”. (2013). Dir. Rolando Castellanos. • “Me gustan grandes” (2011-2013. Sala Galileo, Beer Station). Dir. Compañía Acción-escena. • “Metropadas” (2011). Dir. Compañía Acción-escena. • Musical “El trenecito de los sueños” (2009 en el Teatro Victoria, Madrid). Dir. Los cuentos de Cuki. • “La destrucción de Sodoma” (2009- Centro Cultural Cortázar). Reconocimientos y premios•Premio Mejor actriz FantLatam (Latinoamérica) 2021 .
•Premio Mejor actriz Grimm Fest (U.K.)2021 por largometraje Redez-vous. •Mención honorífica Mejor Actriz por largometraje Rendez-vous en Fantasmagoria (Colmbia) 2021. •Mención honorífica Mejor Actriz por largometraje Rendez-vous en Film Fest (México) 2020. •Mención honorífica Mejor Actriz por cortometraje Retrovisor en 48HFF 2018. •Rendez-vous: Premio Calavera de Oro en Festival Mórbido; Premio mejor largometraje Espanto Film Festival; Grand Prix en Festival Latinita de Ajaccio; mejor película latinoamericana en Insólito Film Festival; Best Feature Film en Indie-Lincs, mejor dirección en Kosice International Monthly Film Festival; premio Best First Time Director en Hollywood Blood Horror Festival, mejor largometraje mexicano Feratum 2020, mejor largometraje en AIMAFF (Grecia) 2020. • Unheimlich: premio mejor cortometraje Sitges 2021. •Club Internacional Aguerridos: Mención honorífica en FECIMX,;selección oficial MIX Festival 2020; selección Oficial Los Cabos I.F.F.. 2019. Selección Oficial GIFF. |
Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante.” |
Reel expresión corporal
Estudios •2021: Taller con Boyan Ivic de Actitudes Humanas del Mothern Method Acting. •2020: Taller El actor y el texto con Cristian Magaloni. •2015/2018: Seminarios con Fernando Piernas, Cornelius Horgan (Actor´s Studio) y Luís Mandoki. • 2013/14: Curso de técnica en Estudio Corazza para el Actor, con Manuel Morón y Ana Gracia. • 2013: Taller de entrenamiento actoral con José Carlos Plaza. • 2011/12: Máster en Interpretación en Cine y Televisión de Estudio Interactivo Mario Bolaños. • 2012: Taller de Sit-com con Ricardo Solla (director de “Aída”, “Siete vidas”…) • 2006/10: titulada en Arte Dramático en la Escuela de Actores Acción-escena (Madrid). • 2008: Curso sobre Commedia dell'Arte con Fabio Mangolini. • 2008: Curso de Shakespeare y la palabra con José Pedro Carrión. • 2007: Taller sobre la utilización de la técnica de Lecoq con Ana Vázquez de Castro. • 2006-2011: Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Habilidades • Idiomas: Inglés: 90%. Francés e italiano: 50%. Catalán: bilingüe. • Danza: Ballet con Paula Miguélez-2008/09. Contemporáneo y Hip-Hop en Escuela de Danza Compassos- 2002/2006. Nociones de Pole Dance. • Acrobacia: Acrobacia Excéntrica con Vasily Protsenko- 2006/10. Lucha escénica y esgrima: Curso de esgrima histórico impartido por la Asociación Española de Esgrima Antigua- 2011. Lucha escénica con Goyo Pastor- 2009. • Verso: Clases particulares con Concha Doñaque. Teatro del siglo de Oro - 2007/2010. • Mimo: Técnica Decroux con Juanjo de la Fuente- 2007/2010. • Deportes: golf, baseball, baloncesto, gimnasia rítmica. Nociones de equitación. • Trompeta: Iniciación. Ukelele: iniciación. • Pintura. |
Contacto
e-mail: helenapuigactriz@gmail.com
Facebook: Helena Puig Instagram: @helenapuigpuig |